jueves, 11 de septiembre de 2014

SALSA DE MOSTAZA CON MIEL Y MERMELADA PARA CARNES Y PESCADO



SALSA DE MOSTAZA CON MIEL Y MERMELADA PARA CARNES Y PESCADO



Hola amigos,

 
Últimamente estoy trabajando en un proyecto que de bien seguro os encantará, pero que de momento no puedo contaros.  Os gustan los retos?, pues por ahí van los tiros. 

Esté, es el responsable de haberme mantenido durante estas 2 últimas semanas algo ocupado restándome tiempo para colgaros algunas publicaciones que llevo en mente.  Pero como ya os dije en otra ocasión, la maquinaria CA'N TOVELO sigue funcionando.

Hoy, he decidido mostraros un post, muy, pero que muy fácil, que espero os guste tanto como a nosotros, se trata de una estupenda salsa que he decidido mostraros por varias razones:
  • Facilidad:  se trata de algo sencillo, con ingredientes básicos y que no lleva más que unos minutos hacerla.
  • Versatilidad: combina a la perfección tanto con platos de carne como de pescado, enriqueciéndolos al momento y aportándoles unos toques de originalidad y diferencia.
  • Práctica:  compatible para distintas formas de cocinar: plancha, sartén y horno. 
  • Esta para chuparse los dedos. 

En esta ocasión no me voy ha extender demasiado, ya que la preparación es extremadamente básica.







Un abrazo CA'N TOVELO.



Tiempo preparación 5' + tiempo de cocción de la carne o el pescado. 
Dificultad: muy, muy fácil.



Ingredientes para 4 comensales.
  • 700 gr de carne o pescado.  En la foto aparecen chuletas de aguja de cerdo, pero la elección la dejo en vuestras manos.  Si preferís pescado, unas colas de rape o merluza pueden ser la elección perfecta.
  • Mostaza antigua.
  • Miel.
  • Mermelada de albaricoques.
  • Varias cabezas de ajo.
  • 2 ramitas de romero fresco.
  • Aceite de oliva suave.
  • Sal.
  • Pimienta negra en polvo recién molida.
  • Semillas de sésamo, (opcional).


Utensilios necesarios
  • Sartén grande, plancha o fuente para hornear.


Preparación:

  • Sazonar la carne o el pescado con la sal y la pimienta negra al gusto.
  • Poner la sartén o plancha a calentar con algo de aceite de oliva suave, los ajos machacados y las ramitas de romero.
  • Cuando el aceite se haya empezado a aromatizar, incorporar la carne, primero a fuego fuerte para sellar la parte externa y a continuación a fuego medio para que se haga por dentro.
  • Incorporar los ingredientes para la salsa cuando falten unos minutos antes de terminar la cocción de la carne, en las siguientes proporciones:
    • 2 cucharadas de postre de mostaza.
    • 2 cucharadas de postre de miel.
    • 2 cucharadas de postre de mermelada de albaricoques.
  • Dejar pochar y reducir la salsa unos minutos y listo.
  • Si queréis podéis añadirle unas semillas de sésamo para darle un toque especial.
  • Si por el contrario decidís usar el horno, os aconsejo primero sellar la carne o el pescado en una sartén antes de terminar la cocción en el horno junto con la mezcla para realizar la salsa.


TAL VEZ TAMBIÉN TE PUEDA INTERESAR:

CHULETAS DE CERDO AL CURRY - MIEL


ESPERO QUE OS GUSTE, HASTA PRONTO








martes, 2 de septiembre de 2014

LANGOSTINOS AL CURRY CON FRUTAS TROPICALES


LANGOSTINOS  AL CURRY CON FRUTAS TROPICALES

(MANGO Y PAPAYA)

Hola amigos.

La verdad, que no sabría como etiquetar a este plato, por ello, me voy a referir al dicho tan conocido: "Más vale una imagen que mil palabras".




De verdad os digo, que cada día que pasa me  siento más feliz y orgulloso de ver como este humilde y sencillo blog consigue a través de sus recetas cubrir su objetivo, que no es más, que mostraros el gran potencial de la cocina y las enormes satisfacciones que puede aportarnos a través de su creatividad, variedad y fusión de estilos.


Nuevamente os presento un plato innovador, creativo y del que me siento muy orgulloso del resultado.


NO OS LO PODÉIS PERDER



Se trata de un plato, del que no sabría muy bien deciros su procedencia, ya que entre sus ingredientes esconde la esencia árabe a través del curry y la tropical a través de sus frutos.


Una combinación perfecta:


A pesar de tratarse de un curry, la combinación con las frutas lo convierten en algo extraordinario, aportándole un sabor caracterizado por matices agridulces, con esencia de curry y todo el potencial del sabor de los langostinos. 


En definitiva toda una delicia.



RECORDAR COMPARTIR EL BLOG CON VUESTROS AMIGOS SI OS GUSTA, ELLOS TAMPOCO DEBERÍAN PERDERSE PLATOS COMO ESTE.



Un abrazo CA'N TOVELO.




Tiempo preparación 30-35' 
Dificultad: fácil.




Ingredientes 6 raciones.



  • 10 langostinos con piel.
  • 300 gr aproximadamente de langostinos pelados descongelados.
  • 2 cebollas blancas peladas y cortadas muy finas.
  • 2 dientes de ajo.
  • Un trozo de jengibre del tamaño del pulgar.
  • 1 papaya no excesivamente madura.
  • 1 mango.
  • 2 tazas de café de leche coco.
  • 1/2 manojo de cilantro fresco.
  • 1/2 cucharadita de café de comino.
  • 2 cucharaditas de curry en polvo.
  • El zumo de un limón.
  • Aceite de oliva suave.
  • Sal.

Utensilios necesarios
  • Olla mediana.
  • Sartén grande.
  • Chino o colador grande.
  • Espumadera.
  • Tabla de cortar y cuchillo afilado.


Preparación:

  • Empezar picando a trozos pequeños la cebolla y los dientes de ajo.










  • Pelar y trocear la papaya y el mango a dados como se observa en la foto.


  • Rociar con limón ambas frutas y dejar macerar.







  • Separar las cabezas de los langostinos de las colas, cortarle los bigotes y reservarlas.







  • Con las colas pelarlas y retirar tirando de ellas la tripa como se observa en la foto.

  • Reservar las colas peladas con el resto de langostinos descongelados.

  • Pelar el jengibre y picarlo a trocitos.


  • Verter en la olla 300 ml de agua una pizca de sal y el jengibre troceado.







  • Dejar que el contenido de la olla hierba y añadir las colas de los langostinos durante unos 2 minutos para darles un hervor y seguidamente retirarlas con la ayuda de una espumadera y reservarlas.















  • Retirados los langostinos escaldados, colocar en el caldo las cabezas de los langostinos y dejar que hiervan durante 10 minutos removiéndolas y chafándolas para que desprendan todo su sabor.







  • Filtrar y terminar de machacar las cabezas con el caldo en un chino y reservarlo.







  • En la sartén añadir aceite y la cebolla picada, dejándola que se poche durante unos minutos a fuego medio.







  • Incorporar una vez dorada la cebolla el curry, el comino y el ajo picado.







  • Remover durante unos instantes y añadirle las 2 tazas de leche de coco y el caldo de las gambas.







  • Cocinar a fuego alto durante 2 o 3 minutos más y añadir el jugo del limón y el cilantro picado.







  • Sazonar al gusto.


  • Dejar que termine de reducirse la salsa removiendo de forma continua durante unos 2 minutos más y seguidamente incorporarle las colas de las gambas.







  • Para finalizar y justo momento antes de servir incorporar la fruta en la sartén y dejar que se integren los sabores de ambos elementos durante 2 minutos y listo.






"HASTA PRONTO"

lunes, 25 de agosto de 2014

TARTA DOS ESTILOS: CHOCOLATE CON Coca-Cola Y DE SEMILLAS CHÍA CON FRESAS


TATA DOS ESTILOS:

CHOCOLATE CON Coca-Cola Y DE SEMILLAS CHÍA CON FRESAS


Especialmente deliciosa y hecha para compartir.




Así definiría a esta tarta de chocolate y Coca-Cola, cuyo autor, fue un chef británico "James Martín" y que gracias al blog de "food and cook by trotamundos" ha llegado hasta nuestro hogar.  Por tanto no me queda más que felicitar tanto al autor como a fook and ..., por compartir esta tarta tan sublime, gracias.




Por otro lado, y como no cabía esperar, tras probarla en varias ocasiones me han surgido también muchísimas ganas de compartirla con vosotros, y que mejor hacerlo a través de "TOVELO COCINA PARA TÍ".



Pero esto no es todo:

No valdría la pena hacer un calco y simplemente mostraros lo que ya es accesible a todo el mundo en la red, por tanto he querido compartir con vosotros no solo la receta original, sino también una versión modificada, de la que estoy seguro os gustará ya que incorpora algunos pequeños cambios que le aportan si cabe aún más jugosidad, nuevos matices de sabor, humedad y un punto crujiente que le viene muy bien.  



Al fin y al cabo: ¿A quién no le gusta la combinación de la fruta con chocolate?.

Pues si esto te gusta, no os perdáis esta maravilla.



¡Huy!, se me olvidaba comentaros algún detalle sobre su sabor, pero en  fin, casi mejor la probáis y ya me contáis lo que os ha parecido, para no extenderme demasiado.


Para saber  más:

- Semillas de Chía:  Consideradas unos de los super alimentos del momento, con multitud de beneficios para la salud, ver aquí.

- Food and cook by trotamundos.

- Chef James Martín, ver su web.


Vayamos a por la receta: un abrazo CA'N TOVELO.




Tiempo preparación: 20-25' preparación, 1 h  horneado, más 15' presentación y 1 o 2 h enfriado.

NOTA: recomiendo realizarla de un día para otro para sacarle mejor todo su potencial. 

Dificultad: fácil.



Ingredientes TARTA ORIGINAL.
INGREDIENTES TARTA ORIGINAL
INGREDIENTES COBERTURA










  • 250 gr de harina de repostería con levadura.  En la muestra hemos usado con muy buen resultado la especial para Bizcochos que venden en el Mercadona.
  • 1 bote de 300 gr de azúcar glasé.
  • 2 huevos medianos.
  • 250 gr de mantequilla.
  • 1 vaso o 200 ml de Coca-Cola.
  • 225 ml de leche entera.
  • 1 cucharada de postre de extracto de vainilla.
  • 1 cucharadita de café de Bicarbonato sódico.
  • 3 Cucharadas soperas de Cacao en Polvo (tipo: Valor).
  • Para la cobertura usaremos:
    • 200 gr de chocolate fondant.
    • 200 ml de nata líquida (un brick de los pequeños).
    • 65 gr de mantequilla.
    • 1 cucharada sopera de Coca-Cola.

Ingredientes extra para la tarta versión CA'N TOVELO.

  • Ingredientes extra para la masa:
    • 1 taza de vino dulce o Moscatel.
    • 1 cucharada de postre de Aroma Azahar.
    • 1/2 taza de café de semillas de Chía.
  • Ingredientes extra para Relleno:
    • Mermelada de fresas.
  • Ingredientes extra para cobertura:
    • 250 gr aproximadamente de fresas.

Utensilios necesarios
  • Recipiente de amasar grande.
  • Recipiente pequeño para batir los huevos.
  • Tamiz grande.
  • Olla mediana para fundir la mantequilla de la masa.
  • Cucharón de madera.
  • 2 Ollas, una pequeña y otra mediana para fundir el chocolate de la cobertura al baño maría.
  • Molde aprox. 25-30 cm de diámetro.
  • Batidora o si disponéis robot de cocina o amasadora.
  • Plato/fuente o expositor donde servir la tarta.

Preparación:

  • El proceso se divide en 5 apartados;
    • Mezcla y tamizado de ingredientes secos.
    • Batido de los huevos y aromatizantes.
    • Mezcla y fundido de la mantequilla, Coca-Cola y leche.
    • Horneado.
    • Cobertura y decoración.

Procedimiento paso a paso.
  • Juntar en el tamiz la harina, el azúcar, el Bicarbonato Sódico y el Cacao en Polvo y tamizarlos de forma que los ingredientes queden en el recipiente de amasar o de la amasadora/robot.  Removerlos después para que se mezclen.














  • Batir los huevos en el recipiente pequeño añadiéndole el extracto de vainilla.







  • Colocar la mantequilla a fuego medio para que se derrita y añadirle la Coca-Cola.







  • Una vez unidos la mantequilla y la Coca-Cola sin dejar hervir, añadir la leche y lo dejaremos unos minutos más removiéndolo todo.

  • Retirar del fuego.

  • Unir los huevos batidos con los ingredientes secos y también el contenido de la olla caliente.







  • Batir la mezcla hasta formar una mezcla homogénea.

  • Calentar el horno a 175ºC.
  • Engrasar el molde con algo de mantequilla y espolvorearlo con harina, yo utilizo un spray de mantequilla que suele permitir un fácil desmolde.

  • Una vez lista la mezcla introducirla en el molde y hornearla durante 1 h aproximadamente en la parte inferior del mismo con la parte inferior y superior en marcha sin ventilador.  Podéis comprobar el grado de cocción con un palillo antes de retirarla.







  • Una vez este lista NO retirar del horno de golpe.  Para evitar romper la cadena de calor, es mejor abrir el horno unos minutos antes de sacarla y una vez fuera, colocarla sobre una rejilla para que se aireé.


  • Desmoldar la tarta tras unos 7-8' fuera del horno.

  • Mientras se airea, proceder a preparar la cobertura, para ello colocar la mitad de agua en el cazo mediano a calentar y cuando este caliente añadirle dentro el cazo pequeño con el chocolate y la mantequilla para que se vayan derritiendo al baño maría.

  • Una vez fundidos añadir la cucharada de Coca-Cola y la nata, que recomiendo calentarla previamente un minuto en el microondas antes de incorporarla.  
    • NOTA: Una vez añadamos la leche hay que colocar la olla del contenido directamente sobre el fuego, retirando la olla mediana con el agua.  
    • Deberemos remover continuamente con un cucharón de madera para que todos los ingredientes se integren y para que no se quemen mantendremos el fuego a media fuerza.  La mezcla no debe hervir. Una vez adquiera un tono brillante y uniforme retirar del fuego.

  • Rociar el chocolate sobre la tarta y poner a enfriar en la nevera una vez adquiera una temperatura templada para que se endurezca y una vez realizado este paso ya tendremos nuestra tarta original lista.
TARTA RECIÉN CUBIERTA CON LA COBERTURA

COMO PROCEDER PARA REALIZAR LA VERSIÓN CA'N TOVELO CON SEMILLAS DE CHÍA Y DECORACIFRESAS.
  • Durante el proceso de realizar la masa, todos los pasos son iguales a la original añadiendo lo siguiente:
    • Cuando vayamos a batir los huevos y al tiempo que añadimos la esencia de vainilla, incorporar también el Aroma de Azahar y el moscatel. 
    • Durante la mezcla de los ingredientes secos tamizados añadir para que también se integren las semillas de Chía, de esta forma al incorporar los ingredientes húmedos estas semillas se expandirán, dando volumen a la masa y un toque muy agradable con leve crujiente.

  • Una vez se atempere la tarta y antes de proceder a realizar la cobertura, proceder a cortarla por la mitad con la ayuda de un cuchillo de sierra y rellenarla con cuidado con una capa de mermelada.
  • Para el decorado con la fruta, lavar y cortar a rodajas las fresas y una vez cubierta la tarta con el chocolate proceder a colocar los trozos presionando un poco con los dedos.
    • Debido a que el chocolate aún está blando los trozos tienden a caerse, sobre todo por el efecto de la gravedad, para evitarlo podéis ayudaros de unos palillos, que una vez la tarta se haya enfriado y antes de servirla podremos retirarlos.


VERSIÓN ORIGINAL
VERSIÓN CA'N TOVELO